ENSENADA IMPULSA MODELO DE TURISMO CON ENFOQUE HUMANO: AMB
- IdentidadEs Baja
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Buscan consolidar una estrategia que priorice el respeto a los derechos de residentes y visitantes
Ensenada, Baja California
Mayo 18 del 2025
El presidente de Proturismo Ensenada, Andrés Martínez Bremer, informó que se está trabajando en un nuevo enfoque para el desarrollo turístico del municipio, con base en el respeto a los derechos humanos y el impulso de un modelo sostenible e inclusivo.
La propuesta busca consolidar políticas que garanticen el acceso equitativo a los beneficios del turismo, tanto para la población local como para quienes visitan el destino.
“Estamos en un momento crucial para definir qué tipo de turismo queremos y cómo debe beneficiar a toda la comunidad. No se trata solamente de atraer visitantes, sino de asegurar que el turismo contribuya a la justicia social, a la regeneración del entorno y al bienestar compartido”, explicó.
Martínez Bremer detalló que el planteamiento se sustenta en dos principios: sostenibilidad y conciencia social. Estos ejes estarán presentes en los programas que desarrolle el organismo a corto y mediano plazo.
Agregó que la estrategia incluye capacitación, infraestructura accesible, fomento a la cultura local y criterios de evaluación que prioricen el respeto a la dignidad de todas las personas.
“Tenemos que pasar del discurso a la implementación. Ensenada tiene las condiciones para convertirse en un modelo de turismo responsable en el noroeste del país”, subrayó.
Se prevé que el planteamiento sea discutido con empresarios, académicos, organismos civiles y autoridades de los tres órdenes de gobierno en una serie de mesas técnicas que se realizarán antes de concluir el año.
Martínez Bremer señaló que el objetivo es que Ensenada transite hacia un destino que no solo sea atractivo por su naturaleza, gastronomía o eventos, sino también por la experiencia humana que ofrece.
“La ciudad tiene la oportunidad de crecer de forma ordenada, priorizando a las personas en cada decisión turística. Ese debe ser el camino”, concluyó.
Comments